Plan de lucha contra el fraude en los contratos temporales

09.05.2014 01:36

Empleo ultima un plan de lucha contra el fraude en los contratos temporales

  • El 93% de los contratos firmados en España son de carácter temporal
  • Empleo sospecha que se encadenan contratos de forma irregular

 

 

Combatir el fraude en el uso del contrato temporal. Ese será el principal objetivo de las acciones de la Inspección de Trabajo el próximo año. “En un momento de crisis e incertidumbre, la sociedad demanda que el trabajo que existe sea seguro”, aseguran fuentes de este organismo dependiente del Ministerio de Empleo. Por ello, los planes de la Inspección para 2014 incluyen que todos sus efectivos (inspectores y subinspectores) independientemente de qué sea lo que van a investigar en una empresa, deberán comprobar si su “estructura de contratación” es legal y adecuada.

Así, tendrán que comprobar si la compañía supera los niveles de temporalidad aceptables para su actividad. O si los trabajadores eventuales cumplen la ley que impide a la empresa encadenar más de dos de estos contratos a un trabajador que haya estado en la misma empresa más de 24 meses en un periodo de 30 meses. Aquellos trabajadores que superen estos límites deben adquirir automáticamente la condición de indefinidos. Los responsables de la Inspección se han propuesto como mínimo aumentar un 10% los contratos revisados en esta materia y mejorar el índice de eficacia. Esto es, el número de contratos temporales irregulares transformados en indefinidos tras una actuación de los inspectores. De hecho, últimamente –tras una moratoria legal durante 2011 y 2012 de los actuales límites al encadenamiento de contratos temporales– el número de conversiones a fijos se había reducido. Así entre enero y septiembre de 2013 se han transformado en indefinidos 29.000 contratos temporales, un 33% menos que los 43.206 convertidos en esos mismos meses de 2011.