Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos
Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos

La estructura de la Guía del 1 PMBOK®
La Guía del PMBOK® está dividida en tres secciones.
Sección I: Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos
La Sección I, Marco Conceptual de la Dirección de Proyectos, proporciona una estructura básica
para entender la dirección de proyectos.
El Capítulo 1, Introducción, define los términos clave y proporciona una descripción
general del resto de la Guía del PMBOK®.
El Capítulo 2, Ciclo de Vida del Proyecto y Organización describe el entorno en el cual
operan los proyectos. El equipo de dirección del proyecto debe comprender este amplio contexto.
La dirección de las actividades cotidianas del proyecto es necesaria, pero no suficiente, para
asegurar el éxito.
Sección II: Norma para la Dirección de Proyectos de un Proyecto
La Sección II, Norma para la Dirección de Proyectos de un Proyecto, especifica todos los procesos
de dirección de proyectos que usa el equipo del proyecto para gestionar un proyecto.
El Capítulo 3, Procesos de Dirección de Proyectos para un Proyecto, describe los cinco
Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos aplicables a cualquier proyecto y los procesos de
dirección de proyectos que componen tales grupos. Este capítulo describe la naturaleza
multidimensional de la dirección de proyectos.
Sección III: Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos
La Sección III, Áreas de Conocimiento de la Dirección de Proyectos, organiza los 44 procesos de
dirección de proyectos de los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos del Capítulo 3 en
nueve Áreas de Conocimiento, según se describe a continuación. La introducción de la Sección III
describe la leyenda de los diagramas de flujo de procesos que se usan en cada capítulo de Área de
Conocimiento y en la introducción de todas las Áreas de conocimiento.
El Capítulo 4, Gestión de la Integración del Proyecto, describe los procesos y actividades
que forman parte de los diversos elementos de la dirección de proyectos, que se identifican,
definen, combinan, unen y coordinan dentro de los Grupos de Procesos de Dirección de Proyectos.
Se compone de los procesos de dirección de proyectos Desarrollar el Acta de Constitución del
Proyecto, Desarrollar el Enunciado del Alcance del Proyecto Preliminar, Desarrollar el Plan de
Gestión del Proyecto, Dirigir y Gestionar la Ejecución del Proyecto, Supervisar y Controlar el
Trabajo del Proyecto, Control Integrado de Cambios y Cerrar Proyecto.
El Capítulo 5, Gestión del Alcance del Proyecto, describe los procesos necesarios para
asegurarse de que el proyecto incluya todo el trabajo requerido, y sólo el trabajo requerido, para
completar el proyecto satisfactoriamente. Se compone de los procesos de dirección de proyectos
Planificación del Alcance, Definición del Alcance, Crear EDT, Verificación del Alcance y Control
del Alcance.
El Capítulo 6, Gestión del Tiempo del Proyecto, describe los procesos relativos a la
puntualidad en la conclusión del proyecto. Se compone de los procesos de dirección de proyectos
Definición de las Actividades, Establecimiento de la Secuencia de las Actividades, Estimación de
Recursos de las Actividades, Estimación de la Duración de las Actividades, Desarrollo del
Cronograma y Control del Cronograma.
El Capítulo 7, Gestión de los Costes del Proyecto, describe los procesos involucrados en la
planificación, estimación, presupuesto y control de costes de forma que el proyecto se complete
dentro del presupuesto aprobado. Se compone de los procesos de dirección de proyectos
Estimación de Costes, Preparación del Presupuesto de Costes y Control de Costes.
El Capítulo 8, Gestión de la Calidad del Proyecto, describe los procesos necesarios para
asegurarse de que el proyecto cumpla con los objetivos por los cuales ha sido emprendido. Se
compone de los procesos de dirección de proyectos Planificación de Calidad, Realizar
Aseguramiento de Calidad y Realizar Control de Calidad.
El Capítulo 9, Gestión de los Recursos Humanos del Proyecto, describe los procesos que
organizan y dirigen el equipo del proyecto. Se compone de los procesos de dirección de proyectos
Planificación de los Recursos Humanos, Adquirir el Equipo del Proyecto, Desarrollar el Equipo
del Proyecto y Gestionar el Equipo del Proyecto.
El Capítulo 10, Gestión de las Comunicaciones del Proyecto, describe los procesos
relacionados con la generación, recogida, distribución, almacenamiento y destino final de la
información del proyecto en tiempo y forma. Se compone de los procesos de dirección de
proyectos Planificación de las Comunicaciones, Distribución de la Información, Informar el
Rendimiento y Gestionar a los Interesados.
El Capítulo 11, Gestión de los Riesgos del Proyecto, describe los procesos relacionados
con el desarrollo de la gestión de riesgos de un proyecto. Se compone de los procesos de dirección
de proyectos Planificación de la Gestión de Riesgos, Identificación de Riesgos, Análisis
Cualitativo de Riesgos, Análisis Cuantitativo de Riesgos, Planificación de la Respuesta a los
Riesgos, y Seguimiento y Control de Riesgos.
El Capítulo 12, Gestión de las Adquisiciones del Proyecto, describe los procesos para
comprar o adquirir productos, servicios o resultados, así como para contratar procesos de
dirección. Se compone de los procesos de dirección de proyectos Planificar las Compras y
Adquisiciones, Planificar la Contratación, Solicitar Respuestas de Vendedores, Selección de
Vendedores, Administración del Contrato y Cierre del Contrato.
